1.- Valor de adquisición en acciones liberadas
2.- Valor de adquisición en inmuebles heredados sin título judicial Inmueble heredado en dos momentos distintos sin haber presentado liquidación por Impuesto Sucesiones. Adquisición por herencia de un inmueble gravado con crédito hipotecario. Adquisición de nuda propiedad con fallecimiento padre y consolidación usufructo con el fallecimiento de la madre
3.- Valor de adquisición en inmueble recibido en contrapresión obligación de dar pensión de alimentos. Y en bienes recibidos como retribución en especie.
4.- Valor fiscal de adquisición cuando Hacienda incrementa Valor de enajenación (por comprobación valor u otros procedimientos) a transmitente. Determinación del valor de adquisición de unas participaciones cuando el primer transmitente se le practico una liquidación elevando el valor de transmisión.
5.-No conservación de documentos para justificar Valor de adquisición. Acerca de la imposibilidad de la Administración de asignar un valor de adquisición de cero euros para determinar la ganancia patrimonial derivada de una transmisión en el IRPF.
6.- Incidencia en el valor fiscal de adquisición para futuras transmisiones de un valor comprobado en la adquisición superior al declarado. Sobre la comprobación por la administración tributaria en el ITP como valor de adquisición en las plusvalías gravables en el IRPF. Improcedencia de modificar los valores de adquisición declarados a efectos del Impuesto de Sucesiones y no rectificados por la Administración autonómica en el ámbito del IRPF. Incidencia del valor de enajenación comprobado al transmitente y su efecto en el valor fiscal de adquisición del comprador.
7.-Inidencia de las amortizaciones acumuladas o mínimas.
8.- Inmuebles rústicos recalificados con pagos por urbanización y otros pagos por mejoras
9.- Indemnización a arrendatarios
10.- Existencia de préstamo. Incremento del VA en los gastos inherentes al préstamo que financia la vivienda.
11.- Valor de adquisición en elementos que estuvieron afectos a actividades económicas
12.- Gastos a incluir en el precio de adquisición de un inmueble de cara a su transmisión a efectos del cálculo de la ganancia patrimonial producida.
13.-En transmisión de acciones. Títulos homogéneos. Imperatividad. Matrimonio en gananciales. Cotitularidad. Existiendo un contrato con sociedad. Acciones de una sociedad en un banco en nuda propiedad y en otra entidad plena propiedad de la misma sociedad. Operación acordeón.
14.- Escrituración de un inmueble por un precio y declaración a efectos de ITPAJD un valor inferior a dicho precio.
15.- Sobre el valor de referencia del catastro e implicaciones en el valor fiscal de adquisición
16.- Valor fiscal de adquisición en inmuebles y elementos heredados Pérdidas debidas a transmisiones de bienes inmuebles que procedan de una adquisición previa a título lucrativo, que haya quedado exenta, o que no haya sido objeto de tributación efectiva. IRPF
17.-Aplicación de coeficientes de actualización.
18.- Vicios ocultos en la vivienda adquirida
19.- Descalificación de una VPO: reintegro de ayudas más intereses.
20.-Plusvalía municipal
21.-Acreditación del valor fiscal de adquisición de acciones cuando los aumentos de capital que se realizaron en la sociedad no cumplieron los requisitos exigidos.
22.-Valor fiscal de adquisición tras adjudicación inmueble en disolución de condominio
23.- Las cantidades percibidas como compensación por los vicios ocultos existentes
24.- Valor fiscal de adquisición en vivienda auto promovida y fecha de adquisición
25.- Gastos por los servicios de asesoramiento prestados, únicamente los satisfechos por el interesado y directamente relacionados con la adquisición o transmisión de las acciones
26.- Valor fiscal de acciones suscritas en compraventa y ampliaciones de capital
27.- Inclusión o no en el valor de adquisición de gastos de litigios y de ejecución de
sentencia para obtener la propiedad de inmuebles
28.- Antigüedad y valor de adquisición de unas acciones sobre las que se ha realizado una elevación de valor nominal con desembolso pendiente.
29- Valor fiscal de adquisición en una enajenación de una cartera de seguros
30.- Valor de adquisición de monedas de colección
31.-Inmueble construido en varios ejercicios
32.- Valor de adquisición en IRPF de un inmueble obtenido por pacto sucesorio de mejora si se transmite en 2022
33.- Distribución de una prima de emisión. Acerca de si el cálculo del valor de adquisición de las acciones o participaciones ha de hacerse de forma global o de manera unitaria.
34.-Unicidad y estanqueidad en las valoraciones obtenidas por distintas administraciones e incidencia en el IRPF.
35.- Supuestos en los que el contribuyente no presenta declaración o bien la presenta sin consignar alteración patrimonial alguna y tampoco atiende el requerimiento formulado en el procedimiento iniciado.
36.- Valores de adquisición y transmisión en nuda propiedad y usufructo de acciones.
37.- Tratamiento de las mejoras. Gastos de conservación y reparación no activables al valor fiscal de adquisición a diferencia de las mejoras.
38.- Valor de adquisición a tener en cuenta a la hora del cálculo de la ganancia patrimonial obtenida en una futura transmisión respecto de un inmueble adquirido por un precio establecido por el Gobierno Vasco
39.- Valor de adquisición de inmueble adquirido en la misma escritura que un terreno por un precio conjunto.
40.-Implicaciones derivadas de la solicitud de rectificación de valor consignado en la autoliquidación del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
41.-Aportaciones no reintegrables que realizan los socios a los fondos propios de la sociedad sin incorporar a capital cumpliendo requisitos artículo 118 PGC. Necesariedad de escritura pública. Momento de devengo.
42.- Calificación de inversiones o gastos en inmueble como mejora versus gastos de conservación o reparación Existencia de calificaciones por organismos públicos
43.- Simulación del precio por sucesivas compraventas
44.- Sobre si la Administración tributaria puede trasladar al IRPF como valor de adquisición de inmueble donado y no declarado el que el obligado tributario atribuyó al autoliquidar el Impuesto de Donaciones.
45.- Valor fiscal de adquisición de acciones suscritas, pero no desembolsadas en Registro Mercantil pero sí tuvieron reflejo en las Cuentas Anuales.
46.- Determinación del valor fiscal de adquisición de alteraciones no declaradas.
47.- Aplicación del principio de unicidad de la Administración en las valoraciones tributarias prevaleciendo el valor en otros tributos para determinar el valor fiscal de adquisición en posteriores transmisiones.
48.- Sobre la consideración de gastos indirectamente relacionados con las ventas y compras
a efectos del incremento del valor fiscal de adquisición o de la reducción del valor de enajenación.
49.- Indemnización al arrendatario para recuperar la posesión de un inmueble arrendado renunciando a sus derechos arrendaticios. Intereses del préstamo DGTV 17. 12.2009. Intereses del préstamo solicitado para el pago.