15.05.07. Pérdidas en créditos

1.- Integración y compensación.

2.– Pérdidas de créditos con sociedades en disolución, disueltas o liquidadas siendo titular el

socio de créditos concedidos a las mismas que no han sido devueltos en el proceso de liquidación al no disponer las sociedades de patrimonio neto que permitiera restituir tanto las aportaciones de los socios como los créditos. Quitas. Deudas asumidas de sociedades. Capitalización en sociedad inactiva créditos por deudas pagadas por cuenta de la sociedad como avalistas y liquidación posterior.

3.- Pérdidas en créditos multidivisa

4.- Pérdidas en créditos vencidos y no cobrados

4.1.- Capitalización de créditos y liquidación de sociedades para obtener minusvalías.

4.2.- Pérdida créditos a promotoras por incumplimiento de contratos. Cantidades entregadas

a cuenta de adquisición de viviendas a promotores en concurso de acreedores. Resolución de

contratos y condena judicial a devolver cantidades entregadas. Incumplimiento por la promotora de entrega futura de edificaciones

4.3.- Pérdida crédito con sociedades promotoras por incumplimiento de contrato.

4.4.-Criterios administrativos y jurisprudenciales

4.5.-Pérdida en crédito con sociedad inactiva de la que se es socio.

4.6.-Cómputo de una pérdida patrimonial por la inversión en una sociedad concursada.

     Persona física acreedora de una entidad en concurso de acreedores.

5.-Pagos por avalista. Hipotecante no deudor y el fiador que paga la deuda de un tercero. Integración de la pérdida en la base imponible.

6.- Pérdidas por créditos insolventes versus rendimientos del capital mobiliario. Cesión créditos

7.- Pérdida de créditos en precio aplazado que tributó como plusvalía en el año de transmisión

inmobiliaria.

8.- Imputación temporal de las pérdidas patrimoniales derivadas de la pérdida total dl valor de las aporta cines financiera subordinadas de la coopeativa d su titularidad.

9-Pérdidas no derivadas de transmisiones. Perdidas en préstamos a concursadas. Imputación temporal.

10.-Crédito de un heredero afectado por concurso de Forum Filatélico

11.-Imputación temporal del crédito no cobrado por el inversor de una sociedad concursada en el ejercicio en el que se declara judicialmente la conclusión del concurso

12.- Consultas de la DGT sobre la imputación temporal de créditos no recuperables: herederos, no registro del cambio de titularidad o inversión a nombre del cónyuge

13.- Pérdidas en préstamos personales entre particulares.

14.- Titulares de aportaciones financieras subordinadas emitidas por una cooperativa que se

encuentra en concurso de acreedores.

15.- Embargo de la pensión de jubilación e virtud de ejecución hipotecaria en su condición de

hipotecante no deudor y fiador solidario.

16.- Sobre si el inicio de los trámites para demandar judicialmente a un deudor es o no suficiente para imputar una pérdida patrimonial.

17.-Imcumplimiento por el deudor del pago en operaciones a plazos o con precio aplazado