1.- Embargo por Juzgado de crédito con IVA. Ventas ocultas.
2.- Doctrina del Tribunal Supremo respecto a la regularización de las operaciones ocultas no facturadas y si debe entenderse incluido el iva en el precio pactado por las partes cuando estas lo hayan fijado sin hacer mención alguna al impuesto Las operaciones ocultas no facturadas en iva, las ganancias patrimoniales no justificadas en irpf y sus sanciones se calculan iva incluido
3.- Determinación si en una propuesta económica formulada por organismo público estaba o no incluido el iva correspondiente
4.- Sobre si en el precio establecido para la enajenación de unas parcelas de cesión obligatoria al ayuntamiento debe entenderse incluido el iva.
5.-Venta de diseños por plataforma en internet on line en la que se registran en operaciones internacionales y una empresa danesa factura a los clientes finales y les abona el 70% del importe obtenido en la venta.
6.-Criterio TJUE en la determinación de la base imponible del IVA cuando los sujetos pasivos ocultan la operación a Hacienda
7.- Bibliografía
8.- Criterios administrativos y jurisdiccionales
9.- Sentencia del Tribunal Supremo que enjuicia el fraude en el iva que integra delito contra la Hacienda Pública definido mediante la aplicación del sistema de estimación directa.
10.- Sobre si el fraude tributario obliga al defraudador que no repercute el iva a hacerse cargo de su ingreso, aunque no pueda recuperarlo. El principio de neutralidad en materia de IVA debe interpretarse en el sentido de entender que los sujetos pasivos que hayan cometido un fraude fiscal por ejemplo por ocultar operaciones imponibles ingresos relativos a las mismas como no están en una situación comparable a la de los sujetos pasivos que cumplen sus obligaciones en materia de contabilidad coma de declaración y de pago del iva.
11.- Sobre si una Administración tributaria podría considerar incluido el iva en el precio pactado por arrendamiento.