TLT E 20. IVA E 20.01. Base imponible

20.01. Base imponible

GENERAL

1.- Total contraprestación

2.-Contraprestación en especie

 2.1.-Permuta

 2.2.- Retribuciones en especie

 3.- Operaciones distintas. Prestación que se considera única entrega (o varias). Prestaciones accesorias.

3.1.- Prestación única y gestión de fondos en el IVA. El asunto black rok

3.2.- Tipo aplicable en bosas de basura de pescadería y bosas de basura de caja al tipo general

3.3.- Tipo impositivo aplicable al andamiaje y a los servicios subcontratados con autónomos a repercutir a las comunidades de propietarios que contratan a una empresa para la rehabilitación, renovación o reparación de las fachadas de edificios de viviendas.

3.4.- El TJUE sentencia que Debe aplicarse la exención del IVA al arrendamiento accesorio de herramientas y maquinaria de instalación fija respecto de una prestación principal de arrendamiento de un edificio agrícola exento, pues tales prestaciones forman una prestación económica.

3.5.-Tipos de iva distintos en las entregas de cestas de navidad con productos distintos.

3.6.- Aplicación de distintos de gravamen cuando una entrega de cestas de navidad contenga distintos productos.

3.7.- Entregas de precio único de bienes de distinta naturaleza

3.8.- Distinción entre servicios de prestación única y trabajos parciales

3.9.-Sservicio de renting que incluye el de intermediación mediante la contratación de un seguro a todo riesgo.

3.10.- Interpretación de los conceptos entrega gratuita de bienes y prestación única a efectos del IVA

3.11.-  Entidad que presta el nombre propio el servicio de asistencia en carretera en caso de siniestro re facturando posteriormente a su cliente principal una entidad de seguros. Los servicios prestados de grúa reparación de vehículos alojamiento y transporte de personas

4.-Indemnizaciones:

4.1.- Las indemnizaciones que el Ayuntamiento abona a los adjudicatarios de centros educativos y otros servicios suspendidos por el estado de alarma

4.2.- Compensación por la rescisión unilateral de un contrato mercantil, no vinculada al período de permanencia, no está sujeta a IVA

4.3.- interesada va a vender a una empresa tercera su derecho a ejercer acciones legales contra un tercero

4.4.- Compensación recibida de la franquiciadora por venta «click and collect», compra en línea y recogida en la tienda física de la franquiciada

4.5.- Rescisión unilateral del contrato de agencia

4.6.- Sujeción al impuesto de los importes que debe pagar el cliente en caso de incumplimiento del periodo de permanencia en un servicio de telecomunicaciones

4.7.- Indemnización por rescisión del contrato de arrendamiento de local comercial

4.8.- Penalización por retraso en la ejecución de obra

4.9.- indemnización pagada por una constructora a la comunidad de vecinos por DEFECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN.

           4.10.- Cantidad entregada por los usuarios de los vasos en concepto de fianza,

           4.11.-Penalización por incumplimiento

4.12.-Tributación en el IVA de la penalidad que paga el contratista a la Administración local contratante por la demora en la ejecución de la obra

4.13.- Indemnización obtenida por el rescate de una autorización para la explotación de un puesto en un mercado municipal no se halla sujeta a iva.

4.14.- Sociedad que concede una opción de compra vinculante de una duración de 10 meses con la obligación para el titular de dicha opción de indemnizar por daños y perjuicios en caso de no ejercitar la referida opción, indemnización que se calcula en función del tiempo transcurrido entre la celebración del contrato de opción y el m omento en que se comunique la renuncia

4.15.-Imposición de multas por parte del Colegio de abogados interesado a sus asociados en la comisión de infracciones leves o graves.

4.16.- Agencias de viajes: Penalizaciones por desistimiento en los viajes por parte de sus clientes.

4.17.-Clausulas penales

4.18.- Cantidad percibida por un arrendatario de local de negocio a cambio de la resolución del contrato y el abandono de los locales por parte del arrendatario

4.19.- Sociedad dedicada a la mediación en operaciones inmobiliarias percibe una indemnización compensatoria de una entidad bancaria que resuelve el contrato de exclusividad que mantenía con aquélla

4.20.-Entidad condenada por sentencia al pago de una serie de cantidades en concepto de proyectos y direcciones de obra añadiendo intereses de demora con naturaleza indemnizatoria.

4.21.- Percepción de indemnizaciones por parte de un agricultor que se aviene a no recoger parte de su cosecha:

4.22.-Resolución del contrato por incumplimiento de las obligaciones sinalagmáticas y modificación de la base imponible de la operación.

5.- Sujeción a iva del precio del seguro de responsabilidad civil repercutido por el arquitecto al constructor o promotor de una edificación es parte de la contraprestación y por ende forma parte de la base del iva correspondiente.

6.-Integración de los tributos

7.-Adquisición locales: descontando precio opción y alquileres

 8.-Administraciones

9.- Subvenciones

9.1.- Dentro de las subvenciones se distinguen las directamente vinculadas al precio de una concreta operación sujeta que se incluyen dentro de la base imponible y las no vinculadas al precio respecto de las cuales se faculta a los Estados miembros para incluirlas o no en el denominador ganar por rata punto al incidir el IVA sobre la renta empleada para el consumo es lógico que determinadas subvenciones en nada deben influir en la tributación por el impuesto porque ni directa ni indirectamente influirán en la renta a emplear en el consumo siendo estas las denominadas subvenciones de interés social. Supuesto de subvención vinculada al precio. 

9.2.- Las subvenciones dotación pagadas a tanto alzado por un ayuntamiento a una sociedad mercantil íntegramente participada a fin de cubrir su déficit no son subvenciones directamente vinculadas al precio.

9.3.-Bibliografía

9.4.-Sobre si las subvenciones percibidas por el prestador del servicio de transporte público interurbano forman parte de la base imponible del IVA. Subvención percibida por entidad concesionaria del transporte urbano de viajeros determinada en función de los kilómetros recorridos

9.5.-Tratamiento de la compensación a tanto alzado abonada por una entidad local a la empresa que presta servicios de transporte público colectivo para compensar las pérdidas de dicho servicio.

9.6.- Criterios administrativos y jurisdiccionales

10.- Integración de Intereses:

10.1.- Debe incluirse el iva en la base de cálculo de los intereses de demora que el contratista debe percibir por el retraso de la administración en el pago. Sobre repercusión del impuesto sobre los intereses de demora por el retraso en el pago del precio de una certificación de obra

10.2.- Inclusión en la base imponible de los intereses derivados de una certificación de obra cuyo cobro es ANTERIOR a la entrega de los bienes

10.3.-La exclusión de los intereses de la base imponible se justifica en cuanto corresponde a una operación crediticia desvinculada de la operación gravada, es decir, cuando esta ha concluido

10.4.- Circunstancias que deben concurrir para que los intereses por aplazamiento o demora en el pago del precio de una operación no se incluyan en la ase imponible

10.5.- intereses satisfechos por las Administraciones públicas en concepto de indemnización de daños y perjuicios cuando s e retrasan en el pago de las certificaciones de obra emitidas

10.6.- Intereses establecidos por una ley o decisión judicial por retraso en el pago del precio que tengan naturaleza indemnizatoria

10.7.- intereses de demora por retraso en el pago del precio de una certificación de obra.

10.8.- Los intereses por retraso en la entrega forman parte de la base imponible de las correspondientes operaciones por la parte devengada hasta que se produzca la entrega de las obras quedando excluidos de dicha base imponible en la parte devengada con posterioridad.

10.9.- Los intereses en operaciones con precio aplazado como base imponible del iva

 11.-Alquileres inmobiliarios:

           11.1.- Con periodo de carencia.

           11.2.- Criterios administrativos y jurisprudenciales

12.- Contraprestación a prevalecer cuando se trata de partes independientes. Servicios convenidos a precios inferiores a los normales de mercado.

13.-Base Imponible en dación de pago

14.- Operaciones vinculadas.

15.- Estimación indirecta

16.- Base imponible en venta vehículos cuando en la compra se dedujo 50%.

17.- Inclusión recargo de apremio

18.- Desconocimiento del importe antes del devengo

19.- Base en empresas de renting

20.- Base imponible en mercancías robadas

21.- Operaciones con sector publico

22.- Asistente virtual

23.- Contrato de comisión

24.- Suplidos y requisitos para la no repercusión de iva

25.- En arras inmobiliarias

26.- Aplicación del valor normal de mercado

27.- Determinación de la base imponible en cese de actividad

28.- Valor en aduana

29.- Base imponible del servicio de cock  working consistente en ceder cocinas con toda la infraestructura, servicios y apoyos comerciales necesarios a clientes. Relacionados con la distribución de comida a domicilio

30.- 53.-Criterio del TJUE sobre la base imponible de una aportación de bienes inmuebles efectuada por una sociedad al capital de otra sociedad a cambio de acciones en función del su valor de emisión, si las sociedades acordaron dicha

31.- Base cero

32.- Minoración de los de las facturas de venta por la recepción de bienes usados.

33.-Concesión de bonificaciones cuando se adquieren a los mayoristas productos en un determinado importe

34.-IVA presumido incluido en la base imponible

35.- Sobre si los gastos relativos a los seguros de los vehículos y al impuesto de circulación de incluyen en la base imponible del iva.

36.- Base imponible cuando un comerciante minorista vende a crédito

37.- No se hallan exentas del iva las operaciones de importación en el importe de la tarifa T·3

38.- Inclusión en la base imponible del Impuesto Especial sobre Ventas Minoristas de determinados hidrocarburos

39.- Contraprestación en divisa

40.-Inclusión en la base imponible por suministros de agua del canon del agua aprobado por la ley 6/1999 del Parlamento de Cataluña que grava el vertido de aguas residuales y cuya recaudación se efectúa por el suministrador del agua.

41.- Recargos obligatorios sobre el precio que se exigen en concepto de remuneración del servicio prestado e incluidos en el precio total facturado al cliente.

42.-Criterio del TJUE respecto a la base imponible en la cesión a título gratuito del calor producido con biogás

43.- Minoración de las facturas de venta por la recepción de bienes usados.

44.- Operación de comerciante minorista que apareciendo una entidad financiera que financia la compra al comprador concertada con el vendedor.

45.- Comerciante minorista que vende mercancías a precio unitario ofreciendo un crédito sin interés para el pago de las mismas la base imponible del iva será igual a la cantidad total que deba pagar el cliente, siempre que los costes efectivos de dicho crédito los soporte el propio vendedor y no se hayan indicado.

46.-Base imponible de iva por la venta de un vehículo automóvil afecto a la actividad empresarial al 50%. Tributación de las ventas de bienes parcialmente afectos a la actividad.

47.- Refacturación de gastos por licencias urbanísticas y de obras obtenidas en nombre propi

48.-Comprador de finca rustica con derecho a deducción que pacta un precio adicional si en el plazo de cinco años la finca sufre una modificación urbanística.

49.-Sobre si el convenio arbitral previsto en la ley 36/1988 sustituye la interposición de la correspondiente demanda judicial para la instancia del cobro.

50.-Sobre si la resolución firme de una operación obliga a su destinatario a rectificar el iva soportado, aunque no haya recibido factura rectificativa

51.-Actuaciones en nombre propio versus en nombre y por cuenta de terceros.

52.- Ventas con precio variable