18.08.01.02. Principio de la buena fe

1.- Criterio del Tribunal Supremo sobre la presunción de la buena fe. La presunción de buena fe exige la prueba directa de la culpabilidad. La sinceridad elimina la malicia.

2.- La buena fe en la interpretación del Tribunal Supremo

3.- Si la completitud y la veracidad eliminan la malicia

4.- Sobre la vulneración de los principios de buena fe, confianza legítima y seguridad jurídica cuando la Administración procede, a través de la Inspección de los Tributos, a regularizar la situación tributaria de un obligado tributario correspondiente a un ejercicio, cuando no ha regularizado la misma situación en ejercicios anteriores

5.- La buena fe en relación con la potestad sancionadora en materia tributaria.

6.- Actividad admitida por la Audiencia Nacional que ponen de manifiesto la buena fe en repercusiones de iva improcedentes

7.- La buena fe y el derecho al error.

8.- Criterio del Tribunal Supremo Sobre la buena fe del contribuyente que aporta a la inspección solo lo que se le pide y no lo que pudo interpretar que  implícitamente también se le pedía.

9.- Criterios administrativos y jurisdiccionales

10.- El elemento subjetivo de la culpabilidad no resulta concurrente cuando la Administración no ha probado y motivado la culpabilidad entrando en juego la presunción de la buena fe