18.4.1.18.-ACTUACIONES INSPECTORAS
1.-Plazos para la inspección si se devuelve el expediente. Recuperación por inspección de competencias después de procedimiento judicial.
2.- Paralización actuaciones inspectoras:
2.1.- Delito fiscal junto con irregularidades administrativas por hechos distintos. Posibilidad de desagregación dictando la correspondiente liquidación provisional en la parte en la que no concurren los elementos dl tipo penal.
2.2.- Criterios administrativos y jurisprudenciales
3.- Plazos para reanudar la inspección
4.- Tramitación de expedientes en los que se aprecien indicios sobre la comisión de delitos. Apreciación de indicios de delito fiscal en el curso de una inspección
5.-Suspensión del procedimiento administrativo de inspección iniciado antes de la presentación de la denuncia administrativa. Y, tras denuncia y paralización de actuaciones (igual relacionado con prescripción de delito y, al Ministerio Fiscal). Reanudación y posterior.
6.- Informes emitidos por Inspección (peritos). Otros informes periciales. Desviación de poder de la inspección.
7.-Inspección tras sobreseimiento. Efectos de un auto de sobreseimiento provisional en el procedimiento tributario.
8.- Presentación de declaración complementaria existiendo una paralización de actuaciones inspectoras.
9.- Intervención de la inspección como perito en el proceso penal
10.- Aportación información bajo coacciones de la inspección.
11.- Criterio del tribunal Supremo sobre la paralización de actuaciones por la administración tributaria con el iva hasta que se resuelva en vía penal la falsedad de las mismas facturas en el impuesto de sociedades.
12.-Procedimiento de inspección y Prejudicialidad penal
13.-Criterios administrativos y jurisdiccionales
14.-Bibliografía
15.-Criterio del Tribunal Supremo con relación a si el conocimiento penal de los mismos hechos que envía administrativa si bien respecto de otro impuesto también supone prejudicialidad
16.-Trámite audiencia previo a la remisión del expediente a la jurisdicción por delito fiscal.
17.- Remisión por la Inspección de Hacienda de expedientes de delito fiscal Remisión del expediente al ministerio fiscal transcurrido el plazo máximo de duración del procedimiento inspector
18.- Delitos detectados en el procedimiento de inspección.
19.-Sancionabilidad por hacienda tras absolución penal
20.- Apreciación de indicios de delito en el curso de una actuación inspectora
21.-Remisión a delito sin liquidación tributara previa
22.-Efectos de un auto de sobreseimiento provisional en el procedimiento tributario a inspección
23.-Regularización en actuación inspectora en la que existen motivos de regularización en los que se aprecian indicios delictivos contra la Hacienda Pública junto con irregularidades administrativas meramente administrativas. Regularización inspectora que se basa en sospechas no sometidas a un mínimo de contraste y verificación.
24.- Denuncia administrativa presentada antes del inicio del procedimiento de inspección.
25.- Denuncia administrativa presentada después de ditado acuerdo de liquidación