TLT E 18. Ley general tributaria E 18.21. El sujeto pasivo. Responsables del tributo E 18.21.15. Responsabilidad solidaria de los administradores

18.21.15. Responsabilidad solidaria de los administradores

RESPONSABILIDAD SOLIDARIA DE LOS ADMINISTRADORES

1.-No convocatoria junta cuando concurran causas de disolución obligatorias

1.1.- Incumplimiento de la obligación de los administradores de instar el procedimiento universal pertinente en los casos de quiebra. Exigencia de responsabilidad procedente

1.2.- Responsabilidad solidaria de los administradores en las deudas de la sociedad en el caso de no convocarla junta general cuando concurra alguna de las causas de disolución de la sociedad (art. 262 LSA

1.3.- Los administradores de la sociedad tienen la obligación de promover la disolución de la misma cuando ésta ha cesado en su actividad y si no lo hacen así incurren en responsabilidad.

1.4.- dictámenes sobre la exigencia en vía administrativa de la declaración de responsabilidad de los administradores de sociedades anónimas en base al artículo 262,5

2.- Sancionabilidad en la derivación de responsabilidad solidaria

2.1.-Principio de personalidad de la sanción

2.2.- La exigibilidad de las sanciones tributarias en vía de responsabilidad a los administradores de las personas jurídicas.

3.-Exigencia de dolo y culpa. Sobre sin el elemento intencional debiera reconducirse a subsidiaria.

4.- La responsabilidad tributaria del artículo 42.2.a) LGT es de naturaleza tendencial no dependiendo su éxito o fracaso posterior de los actos de transmisión u ocultación originarios

5.-Vulneración Derecho UE.

6.-Responsabilidad penal

6.1.- Los procedimientos penales contra los administradores no excluyen la responsabilidad de la compañía que repartió los ingresos entre sus socios sin declararlos por el IS

6.2.- Responsabilidad penal de los administradores de sociedades mercantiles

7.- El acto administrativo de derivación de responsabilidad

8.-Responsabilidad tributaria en cadena

9.- Régimen jurídico de los administradores responsables solidarios. Levantamiento del velo

10.- Responsabilidad tributaria de los liquidadores de sociedades

11.-Responsabilidad solidaria de los que sean causantes o colaboren en la ocultación o transmisión de bienes o derechos del obligado al pago(art. 42.2 LGT 2003).

12.- Acerca de la determinación por Ley de la condición de responsable solidario exige a los órganos de la Administración dirigir su pretensión, en primer lugar, contra el sujeto pasivo.

13.- Procede declarar como responsable solidario al reclamante de las deudas pendientes de la sociedad que no presentó declaración o declaración liquidación por el impuesto y periodos inspeccionados, no habiendo ingresado dentro de los plazos reglamentarios la totalidad de la deuda tributarias, ya que en la constitución de la sociedad deudora actuó como representante del accionista mayoritario eligiendo al administrador único de la sociedad,

14.- Sobre si cabe declarar responsables solidarios a los administradores ESTANDO ABIERTO UN EXPEDIENTE DE DERIVACIÓN SUBSIDIARIA CONTRA LOS MISMOS.

15.-Se declara la responsabilidad solidaria incluidas las sanciones de lo administradores de una sociedad que no llegó a inscribirse, sin que a esto obste que para otros pagos y gestiones hacienda reconociese personalidad jurídica a dicha entidad. (SOCIDAD EN FORMACIÓN).

16.-La mera constancia registral del cargo de administrador único en una sociedad mercantil no ampara en sí misma, el éxito de la acción penal, SI NO EXISTE ÁNIMO DEFRAUDATORIO.

17.-Posiciionamiento de la Directiva de IVA sobre que el miembro o antiguo miembro del consejo de administración de una sociedad deudora de IVA se considere responsable solidario junto con la sociedad de los impuestos impagados nacidos durante su mandato. Responsabilidad solidaria de los miembros del consejo de administración de sociedades que, durante la vigencia de sus cargos, deberían de haber solicitado concurso.

18.-Incidencia de la prescripción

19.-El TJUE avala la responsabilidad solidaria del administrador de la persona jurídica que no tiene la condición de sujeto pasivo del IVA si la imposibilidad de pago de la sociedad deudora se debe a actos desleales del administrador

20.- Diferenciación entre la responsabilidad solidaria y subsidiaria

21.- La responsabilidad de los administradores de empresas insolventes

22.- La responsabilidad civil, fiscal y penal de los administradores

23.-La responsabilidad legal de administradores y directivos de empresas. La responsabilidad de consejeros y altos cargos de las sociedades

24.- Esquema descriptivo de las responsabilidades generales del administrador de una sociedad