18.09.01.03. Duración del procedimiento inspector

1.- Actos administrativos realizados ante del inicio de la Inspección:

1.1.-Diligencias y requerimientos antes del inicio de la inspección. Criterio del Tribunal Supremo.

1.2.- Realización de actuaciones de comprobación e investigación antes de la comunicación formal del inicio de las mismas: si supone una irregularidad invalidante. Criterio del Tribunal Supremo.

1.3.-Incidencia el cómputo del plazo de las actuaciones previas al inicio formal del procedimiento inspector. Criterio del Tribunal Supremo.

2.- Bibliografía

3.- Criterios administrativos y jurisprudenciales

4.- Cómputo de plazos

4.1. El intento de notificación en un domicilio diferente al específicamente designado interrumpe el plazo de caducidad del procedimiento. Criterio del Tribunal Supremo

4.2.- El cómputo del plazo de 6 meses para comprobar si se ha producido la caducidad y posible prescripción por suspensión injustificada del procedimiento inspector. Criterio del Tribunal Supremo.

4.3.– Instrucción AEAT relativa al cómputo del plazo de duración del procedimiento inspector

4.4.- Supuesto de que el sujeto inste la tasación pericial contradictoria con posterioridad al acuerdo de liquidación y esto de origen a un nuevo    acuerdo revocatorio del anterior

4.5.- Bibliografía:

4.6.- Supuestos prácticos plazos actuaciones inspectoras

4.7.- Dies ad quem. Criterio del Tribunal Supremo.

4.8.- Dies a quo

4.9.- Criterio del Tribunal Supremo atendiendo al carácter unitario del procedimiento inspector en la determinación del dies a quo  del plazo del procedimiento para los impuestos a los que se han ampliado actuaciones.

4.10.- Cómputo del plazo del procedimiento de inspección en caso de ampliación del objeto a otros tributos.

4.11.- Sobre si el acuerdo de liquidación dictado antes de recibir las alegaciones al acta tiene o no la virtualidad de terminar el procedimiento inspector.

4.12.- Criterios administrativos y jurisdiccionales

5.-Los requerimientos de obtención de información en la jurisprudencia del Tribunal Supremo. Aplicación a los territorios forales.

6.-Solicitudes de información a otros Estados, Organismos, etc.

7.- Cuestiones que inciden en la temporalidad de las actuaciones

8.- Problemáticas relacionadas con notificaciones

8.1.-Incidencia de los intentos de notificación a efectos de detención del plazo injustificado de paralización del procedimiento de inspección

8.2.- Distintas consideraciones sobre la ineficacia de notificaciones fallidas en el procedimiento inspector.

9.- Plazo de duración de las actuaciones inspectoras en actuaciones de colaboración. Criterio del Tribunal Supremo.

10.-Retroacción de las actuaciones inspectoras ordenadas por una resolución judicial o económico administrativa

10.1.-Dies a quo del plazo previsto para la finalización de las actuaciones inspectoras en caso de retroacción por defectos formales ordenada por una resolución judicial o económico-administrativa

10.2.- Criterios administrativos y jurisdiccionales

11.- Criterio del Tribunal Supremo sobre la valoración de retrasos que traen causa la orden de completar el expediente

12.-En ejecución de resoluciones

13.-Aplicación de Principios Constitucionales.

14.-Paralización de actuaciones

15.- Casos de delito fiscal. Remisión actuaciones al Ministerio Fiscal. Sobreseimiento.

16.-Incidencia en los plazos de duración de las dilaciones imputables a la administración tributaria o al contribuyente. Necesaria advertencia. Incomparecencia. Cómputo de interrupciones.

17.- Sobre el plazo de duración. Plazo máximo

17.1.-Consecuencias de la suspensión del plazo máximo de duración de las actuaciones inspectora.

17.2.- Bibliografía.

17.3.- Plazo máximo

17.4.- Sobre si el plazo de inspección ignora el de las actuaciones previas

17.5.- Actuaciones complementarias ordenadas por el Inspector Jefe

17.6.- Criterios administrativos y jurisdiccionales

17.7.- Criterio del Tribunal Supremo relativo al plazo de duración de las actuaciones

18.-Duración de un procedimiento de inspección de los miembros de una comunidad de bienes.

19.-Solicitud de informes o dictámenes.

20.-Incumplimiento y superación del plazo de 6 meses de suspensión, 12 meses para terminar el procedimiento o 24 si ampliación de actuaciones.

20.1.- Consecuencias en cuanto a la interrupción de la prescripción. Criterio del Tribunal Supremo.

20.2.- Reanudación de actuaciones. Acta de disconformidad

20.3.- Criterios administrativos y jurisdiccionales

21.-Acerca de si el acuerdo de liquidación dictado antes de recibirse las alegaciones al acta no tiene la virtualidad de terminar el procedimiento de inspección. Criterio del Tribunal Supremo.

22.- Entradas a domicilios