TLT E 17. Fusiones, Escisiones y otras operaciones de Reorganización y Reestructuración Empresarial E 17.19. Aportaciones no dinerarias realizadas por personas físicas

17.19. Aportaciones no dinerarias realizadas por personas físicas

1.- De acciones. Casos prácticos. Canje de valores. Utilización de la estructura de prestaciones

accesorias de manera que la aportante sea la entidad que asuma la futura carga fiscal en un

hipotético futuro de transmisión de todo o parte de la cartera, sin que sea posible determinar

en el momento de la aportación´ si tal transmisión se producirá o no. Valor de la aportación

para persona física y para la entidad que recibe la aportación

2.- De inmuebles afectos a ramas de actividad. Aportación por Comunidades de Bienes. Por

matrimonio.

2.1.- IVA

2.2.- Impuesto Incremento Valor Terrenos (plusvalía municipal)

2.3.- Impuesto Transmisiones. Operaciones societarias

2.4.- Impuesto Sociedades

 2.5.- Comunidades de Bienes. Matrimonio Cumplimiento por los aportantes del requisito del 5%. Requisito de los 3 años. Aportación de la cuota en actividad empresarial de explotación de un negocio hotelero. Continuidad con los beneficios fiscales mantenidos requisitos en la sociedad beneficiaria de la aportación. Acogimiento a beneficios de la aportación del 50% de titularidad del inmueble del cónyuge que no realiza actividad económica.

2.6.- IRPF. Legalización de libros de comercio. Aplicación régimen especial. Inmuebles aportados adjudicados en disolución de comunidad de Bienes.            

2.7.-Añadir. Aplicación del requisito de los 3 años para considerar afectos los inmuebles cuando hayan sido adquiridos por herencia.

 2.8.- Aportación de finca rústica

2.9.-Persona física accionista de sociedad promotora siendo la persona física titular de dos terceras partes de una vivienda unifamiliar construida sobre una parcela urbanizable con intención de transmitir a la sociedad dicho inmueble previa compra del otro tercio, y promover tras derribo viviendas para su venta

2.10.- Inmuebles no integrados en la rama de actividad aportada

2.11.-Criterios administrativos y jurisdiccionales

2.12.- Escisión total seguida de aportación no dineraria especial

2.13.-La afectación se obtiene realizando la actividad con los bienes tres años

3.-Aportaciones por Comunidad de Bienes. Matrimonio. Añadir. Bienes adquiridos en

disolución de comunidad de bienes y aportación no dineraria Continuidad con los beneficios

fiscales mantenidos requisitos en la sociedad beneficiaria de la aportación.

4.- De fotovoltaicas

5.- No aplicación régimen deudas que financian activos no afectos

6.-Tratmiento contable y fiscal de las aportaciones no dinerarias realizadas por personas

físicas distintas de acciones e inmuebles. Tratamiento en el IRPF.

7.- La aportación de rama de actividad tras la regulación de la segregación en la Ley 3/2009 de

modificaciones estructurales

8.- Criterios administrativos y jurisprudenciales

9.- Distribución de dividendos por la beneficiaria. Retenciones. Problemática relativa a la eliminación de la ventaja fiscal en las operaciones de constitución de sociedades holding acogiéndose a beneficios fiscales

10.-Abuso de derecho Denuncia del régimen FEAC ante Europa. Consecuencias de la no aceptación de los motivos económicos y cálculo de la ventaja fiscal obtenida

11.-Empresario individual que tributa en el régimen de estimación objetiva por signos, índices y módulos. 

12.- Subrogación en derechos y obligaciones. Valores fiscales de adquisición 

13.- Aportación no dineraria de acciones y seguida una donación.

14.- Donación seguida de aportación no dineraria de acciones. Adquisición por herencia

15.- Aportación no dineraria a sociedad holding seguida de escisión financiera

16.-Aportación de derecho real de usufructo. De nuda propiedad.

17.-Aportación negocio profesional en el que se lleva contabilidad ajustada a Código de

Comercio, aunque no es obligatorio. Aportación de derechos económicos derivados de la

propiedad intelectual. Acogimiento a beneficios de la aportación del 50% de titularidad del

inmueble del cónyuge que no realiza actividad económica.

18.- aportación de acciones a una sociedad que se dedica a la actividad empresarial de gestión de valores

19.- Operaciones societarias

20.-Sociedades civiles

21.-No residente que realiza aportación de la explotación de hotel localizado en España.

22.- Escisión/segregación seguida de aportación

23.- Bibliografía

24.- Canje de valores seguida de aportación no dineraria especial de las participaciones en sociedades beneficiarias del canje.

25.-Canje de valores seguida de constitución de dos sociedades holding una por cada uno de los dos grupos familiares, seguida de escisión parcial separando actividad productiva de la inmobiliaria y seguida de escisión total.

26.- Personas físicas que desarrollan actividad inmobiliaria a través de dos sociedades A y B utilizando persona contratada y local. Operación de canje de valores seguida de fusión impropia.             

27.-Dos matrimonios participan al 50% en una sociedad operativa y otra inmobiliaria y pretenden constituir dos sociedades realizando la aportación no dineraria de las acciones a dos sociedades de las que serían socios los cónyuges participando cada uno de ellos en el 100% de cada sociedad constituida.

28.- Canje de valores seguida de aportación no dineraria