15.11.07. Deducibilidad de gastos

15.11.7.-DEDUCIBILIDAD DE GASTOS

1.- Gastos correlacionados con ingresos futuros

2.- Criterios administrativos y jurisprudenciales más relevantes

3.- Sobre si es gasto deducible por no ser necesario lo abonado al representante artístico antes de la firma del contrato de representación

4.- El colegiado no ejerciente no puede deducir las cuotas colegiales al no ser obligación para el ejercicio de un trabajo

5.- Pagos por indemnizaciones

6.- Justificación documental de los gastos. Justificación con tickets

7.- Gastos obligados a pagar después del cese en la actividad

8.-Tratamiento en el IRPF del trabajador autónomo de las cotizaciones satisfechas por la Mutua colaboradora en tiempo de baja laboral. Tributación en IRPF del pago de las cotizaciones del autónomo por parte de la mutua correspondiente durante la incapacidad temporal

9.-Gastos deducibles sin ingresos de actividades económicas. Admisión gastos fiscales en actividades económicas irracionales. Prestaciones por cese de actividad

10.- Gastos de autónomos comidas de trabajo. Comidas de trabajo. Gastos por relaciones públicas relativos a servicios de restauración, hostelería, manutención, viajes y desplazamientos y a obsequios. Artículo 27.4 de la Norma Foral 13/2013, de 5 de diciembre.

11.- Esquema de todos los gastos deducibles a tener en cuenta

12.- Determinación del carácter profesional o empresarial de las actividades según clasificación en Tarifas de IAE

13.- Dudoso cobro

14.- Adquisición por un profesional de una plaza de garaje en el edificio en el que tiene el despacho profesional

15.- Financieros:

15.1.-Intereses de actas de inspección

15.2.- Intereses honorarios profesionales

15.3- Criterios administrativos y jurisdiccionales

15.4.-Deducibilidad de los intereses de demora en los rendimientos de actividad económica.

16.- Bibliografía. Criterio del Tribunal Supremo.

17.- Gastos relacionados con el cónyuge y familiares

18.- Actividades ocasionales. Ventas porque las realizó fuera de su ocupación habitual, aunque las ventas sean esporádicas

19.- Gastos necesarios para el ejercicio de la abogacía.

20.- Deducibilidad de las primas del seguro:

20.1.- De responsabilidad civil de un arquitecto pagadas después de su jubilación. Después del cese en la actividad

20.2.-Proteccíón incapacidad temporal

20.3.- Seguros de asistencia sanitaria con mutualidades de previsión social.

20.4.- Deducibilidad de las primas de seguro de vida vinculadas al tipo de interés de un préstamo hipotecario.

21.-Deducción aportaciones a mutualidades de previsión social.

22.- Gastos de conservación, reparación, mantenimiento de edificaciones e instalaciones versus gastos objeto de activación como inmovilizado

23.- Amortizaciones. En activos donados. Amortización mínima

24.- En leasing

25.- Gastos de teléfono. Segunda línea telefónica utilizada exclusivamente en la actividad económica

26.- Gastos de personal.

27.- Gastos relacionados con la adquisición, importación, arrendamiento, reparación, mantenimiento, depreciación y cualquier otro vinculado a la utilización de vehículos automóviles de turismo y sus remolques, ciclomotores y motocicletas.

28.- Deducibilidad de gastos en instalaciones hoteleras

29.- Sobornos

30.-Deducibilidad del e-book comprado por un abogado para su actividad profesional.

31.-Profesional: Reglas de cálculo del rendimiento neto

32.- Sobre si es posible imputar en IRPF como gasto la terapia psicológica que sigue un psicólogo en ejercicio de su actividad.

33.- Limitación deducibilidad pagos en efectivo