15.11.2.-. AFECTACIÓN. Desafectación cese actividad
1.- Parcial:
1.1.- Desarrollo actividad profesional en el domicilio particular
1.2.- Instrucción 3/2021 de la Hacienda Foral de Vizcaya relativa a la consideración de. elementos patrimoniales parcialmente afectos a una actividad económica.
1.3.- Criterios administrativos y jurisprudenciales más relevante
1.4.- Uso particular de bienes afectos a actividades económicas en el IRPF.
1.5.- Teletrabajo desde la vivienda habitual
1.6.-Factura de móvil utilizada indistintamente para la actividad económica y para fines particulares.
2.- Transmisión elementos afectos:
2.1.- Son rendimientos de actividad económica los derivados de la venta de árboles sitos en unos terrenos
2.2.-En la enajenación de cartera de seguros por jubilación hay rendimiento empresarial
2.3.- Criterios administrativos y jurisprudenciales más relevantes
2.4.- Transmisión de elementos patrimoniales con anterioridad a la jubilación
2.5.- Tributación de la ganancia obtenida al traspasar el negocio que tributa por la modalidad de signos índices o módulos
2.6.- Bibliografía
2.7.- Posible venta de negocio como unidad patrimonial
2.8.- Venta cartera seguros por jubilación
2.9.-Venta 55% oficina de farmacia y constitución de comunidad de bienes
2.10.- Transmisión de inmueble por empresario que desarrollaba actividad de construcción
2.11.- Venta de árboles sitos en unos terrenos del sujeto pasivo.
2.12.-Propietarias personas físicas mayores de 80 años de unas tierras de cultivo desde la compra de las fincas habiendo estado arrendadas a terceros que las explotaban directamente pagando el correspondiente alquiler y pretenden transmitirlas.
2.13.- Sobre si cabe calificar de existencia de afectación a unos inmuebles que han estado en disposición de ser alquilado y si posibilidad de acogimiento al beneficio de la exención por reinversión.
3.- Elementos (bienes o derechos) afectos
3.1.- Las inversiones financieras temporales pueden constituir elementos afectos a la actividad económica de la empresa
3.2.- La mera integración de terrenos en una Junta de Compensación no supone el ejercicio de actividad de promoción
3.3.- Criterios administrativos y jurisprudenciales
3.4.-Elementos patrimoniales afectos a una actividad económica
3.5.- Valoración de elementos patrimoniales afectos a una actividad. Bienes adquiridos por mitad por una pareja de hecho.
3.6.- Gastos inmueble ganancial afecto a negocio.
3.7.-Ordenador adquirido para el desarrollo de una actividad económica con anterioridad a darse de alta como profesional autónomo.
3.8.-Transmisión de negocio e inicio de otra actividad económica distinta sin haber existido un cese en el desarrollo de la actividad anterior
3.9.-Inmueble propiedad de un matrimonio que se rige por el régimen económico de la comunicación foral que es utilizado en exclusiva como despacho por uno de los cónyuges. Amortización y tributación de la ganancia obtenida por su venta.
4.- Gastos vivienda privativa cónyuge no ejerciente. Cuotas del régimen especial de trabajadores autónomos de la Seguridad Social al que se encuentra afiliada la esposa en calidad de familiar colaborador. Bienes de un cónyuge afectos a la actividad del otro cónyuge: implicaciones en el IRPF.
5.- Bienes adquiridos SIN LA INTENCIÓN de afectar y que luego se afectan.
6.- Pareja de hecho
7.- Limitación de gravamen en plusvalías de elementos afectos.
8.- Cese actividad
8.1.- Afectación tras ces
8.2.- Cese del negocio y transmisión del negocio.
8.3.- Desafectación previa en supuestos de cese:
8.4.- Ingresos percibidos después del cese
8.5.- Gastos incurridos después de cese
8.6.- Transmisión de activos
8.7.- Prestación por cese de actividad para trabajadores y trabajadoras autónomas
9.- Sobre si la condición de empresario o profesional únicamente en concepto urbanizador está íntimamente ligada a la intención de venta, cesión o adjudicación por cualquier título de los terrenos que se urbanizan.
10.- Bibliografía
11.- Cuentas bancarias
12.- Desafectación de activos
13.- Aplicación de coeficientes correctores
14.- La preparación de terrenos para su futura explotación empresarial, es una actividad efectiva y real, por lo que proceden las deducciones por reinversión de beneficios extraordinarios
15.- Desafectación de fincas rústicas de la actividad agrícola y transmisión de las fincas en el plazo de los 3 años siguientes a la desafectación:
16.- Reglas de afectación y de desafectación
17.- Dos propietarios en proindiviso de una finca rústica que se encuentra cedida a título gratuito para su explotación a una comunidad de bienes en la que participan los propietarios y los padres correspondiendo las tareas de dirección y administración exclusivamente a uno de los ascendientes por ser esta la única que aporta trabajo personal a la comunidad cabe preguntarse si dicha finca tendría la consideración de elemento patrimonial afecto a una actividad económica.
18.-Segunda línea telefónica utilizada exclusivamente en la actividad económica