TLT E 13. Impuesto sucesiones E 13.10. Prescripción

13.10. Prescripción

13.10.- Prescripción

1.- Plazo de prescripción en donaciones por transferencia

2.- Dies a quo y plazo de prescripción

2.1.- Con carácter general

2.2.- Mediante testamento ológrafo

2.3.- Impuesto Plusvalía Municipal

2.4.- Cómputo de la prescripción de una donación colacionable efectuada por cheque bancario

2.5.- Donaciones efectuadas mediante transferencia bancaria

2.6.- Dies a quo del plazo de prescripción para liquidar el ISD cuando el heredero fallece sin aceptar ni repudiar la herencia y el «ius delationis» que pasa a los herederos, es el momento del fallecimiento del transmitente

3.- Criterios administrativos y jurisprudenciales más relevantes:

3.1.- Existiendo declaración extemporánea de Sucesiones mediante el modelo 660:

3.2.- Promoción de juicio voluntario de testamentaria

3.3.- Inicio de la prescripción del ISD derivado de las donaciones mediante transferencias bancarias

3.4.- Renuncia pura y simple a una herencia prescrita.

3.5.- Prescripción de los documentos autorizados por funcionarios

3.6.- Las sucesiones en las que el causante haya otorgado a su cónyuge LAS FACULTADES DE MEJORAR A HIJOS Y DESCENDIENTES SCOMUNES reguladas en el art. 831 CC

3.7.- Computo de los plazos de prescripción de los ingresos y devoluciones que pueden derivarse de las mejoras y empeoramientos correlativos complementarios

3.8.- Fallecimiento de un heredero del causante sin aceptar la herencia y cesión a sus herederos de los derechos en la herencia

3.9.-Devengo en donación de inmueble, fecha contrato privado versus escritura

3.10.- Otros criterios administrativos y jurisdiccionales relevantes

4.- Inicio de la prescripción del ISD derivado de las donaciones mediante transferencias bancarias

5.- Sobre la fe publica registral y la incidencia en la prescripción. Función procesal de la adición de bienes.

6.- Los efectos de la repudiación de la herencia para el repudiante cuando ha prescrito la obligación tributaria de la herencia

7.-Prescripción del derecho a liquidar el impuesto por la adquisición de la primera herencia cuando ocurre la muerte del segundo causante

8.- Plazo de prescripción cuando se haya promovido el juicio voluntario de testamentaría

9.-La renuncia del viudo a su cuota usufructuaria y que beneficia a los hijos