13.3.- Actos de liberalidad. Hecho imponible.
1.- Condonación por la sociedad de dividendos pasivo
2.- Crowfunding. Micro mecenazgo.
3.- Ejercicios opción de compra acciones por 1 euro sujeto a condición. Sobre si la falta de ejercicio de una opción de compra No SUPONE UNA LIBERALIDAD.
4.-Aplicación del Impuesto de Sucesiones cuando el causante haya otorgado a su cónyuge facultad de mejora. (en otros números posteriores se trata también).
5.-Hecho imponible
6.- Calificación de préstamos como donación. Asunción de un préstamo hipotecario por una madre en sustitución de hijos. Calificación préstamo a 75 años Efectos de la Novación de préstamo por sentencia judicial. Pacto de condonación del importe del préstamo al fallecimiento del prestamista.
7.- Renuncia a herencia. A favor de persona determinada. Renuncia o Repudio al derecho a
heredar después de la prescripción. Efecto ex tunc Efectos en Impuesto Patrimonio y en IRPF.
Renuncia a favor de persona determinada. El derecho a acrecer
8.- Regalos de boda
9.- Adjudicaciones hereditarias. Legítimas. Legados. Partición.
10.- Ingresos en cuentas de cotitularidad
11.- Billetes lotería premiados compartidos
12.- Renuncia a derechos. Renuncia al derecho preferente de suscripción. Otras renuncias. Renuncia pura, simple y gratuita a los beneficios de un seguro de vida pérdida de condición de beneficiario y sujeto pasivo del. Renuncia tras fallecimiento en años prescritos.
13.- Donación intervivos con efectos mortis causa o presente.
14.- La revocación de una donación por pobreza tributa si no se justifica.
15.-Criterios administrativos y jurisprudenciales. Cambio de bienes por crédito.
15.1.- Adquisición de un exceso de adjudicación sin contraprestación económica con ocasión de la extinción de un condominio en la disolución de un matrimonio
15.2.- Si dos personas se otorgan donaciones simultaneas de bienes de la misma especie y calidad, cada una por distinto importe, difícilmente podrá calificarse a tales operaciones reciprocas como donación pura sino que se está ante una donación con causa onerosa o ante una permuta de acciones más una donación por el exceso o diferencia.
15.3.-La paga extraordinaria que anualmente se reconoció a los mutualistas pasivos por parte de la Mutualidad General de la Abogacía constituye una liberalidad no susceptible de deducción al no existir obligatoriedad para su pago antes de 2011
15.4.- Recálculo de la deuda con motivo de un descuento a cambio de su pago anticipado
15.5.- Si se adquiere por donación una parte de la finca subrogándose el donatario en las obligaciones derivadas de un préstamo hipotecario garantizado por hipoteca sobre aquélla, dicha donación queda sujeta al ISD, siendo la base imponible el valor real de la parte de la fina adquirida al extinguirse el proindiviso minorado en el importe de la obligación asumida por el préstamo hipotecario.
15.6.- La anulación de una donación acordada por laudo arbitral no supone la inexistencia de la donación
15.7.- Si no existen pruebas de que el precio fijado en la escritura de compraventa del inmueble entregado por el tío a su sobrina se haya hecho efectivo por lo que procede la calificación de dicho contrato como de donación, lo que a efectos fiscales supone su sujeción a lSD
15.8.- La entrega gratuita de unas viviendas que responde a un programa de ayuda social no constituye hecho imponible en el ISD.
15.9.- La interesada y sus dos hijos se están construyendo una casa unifamiliar de la que serán todos ellos propietarios: ella en un 74 % y cada uno de sus hijos en un 13 %. Los ingresos son realizados para atender los gastos e inversiones que por cuenta de los otros propietarios debe satisfacer la interesada. En la medida en que el importe ingresado en su cuenta otorgue propiedad sobre el inmueble a los pagadores en la cuantía que se corresponda con esos pagos, no cabe calificación como donación.
15.10.-Otros criterios administrativos y jurisprudenciales más relevantes
15.11.-Concepto de donación y comunidad de propietarios recibe los servicios de administración de fincas por una personas física o jurídica de forma gratuita durante un tiempo. Régimen tributario aplicable en el impuesto sobre Donaciones correspondientes a los honorarios no pagados.
15.12.- Aportaciones que recibe un pastor de la Iglesia Evangélica en forma de donativos
15.13.-Excesos de adjudicación lucrativos en la propia participación y adjudicación Inter vivos
16.- Donación de empresa con percepción de renta vitalicia a favor del donante.
17.- Donación de derechos hereditarios.
18.- No aportación de prueba de contraprestación económica
19.- Suscripción de participaciones en Fondos de Inversión por los padres a nombre de sus hijos menores
20.-Presunción de donaciones en transferencias bancarias. Excesos de adjudicación no compensados.
21.- Sobre contrato de fiducia en el que el tribunal declara simulación relativa por calificar en escritura de compraventa una transmisión de acciones sin precio que incide en la causa del contrato
22.- Principio de calificación. No sujeción. Modificación mediante CAPITULACIONES MATRIMONIALES del régimen económico matrimonial de separación de bienes por un régimen innominado DE CAPITULACIONES MATRIMONIALES DE CARÁCTER
23.- La calificación de un negocio como donación exige otros requisitos distintos a la asignación de esta calificación por las partes intervinientes
24.- Tributación del acuerdo extrajudicial convenido entre el preterido o el desheredado y el resto de los herederos.
25.- Mayor atribución de la participación en la masa hereditaria de un heredero respecto a lo establecido en el testamento del causante
26.- Consecuencias de la inexistencia de un precio cierto en una compraventa
27.- Carece de efectos en el Impuesto sobre el Patrimonio la condonación de deuda derivada de la renuncia expresa del sujeto pasivo a la devolución de los préstamos efectuados a sus hijos mediante documento privado, pues debió ajustarse a las formas y requisitos de una donación
28.- Sobre existencia de animus donandi en las Donaciones recibidas para el ejercicio de la actividad de fotografía altruista realizada por el interesado.
29.-Fondos que pertenecen a la mujer, pero se produce una transmisión de la titularidad dominical de los mismos de parte de ellos al consultante mediante donación:
30.-Acerca de si tributa por donaciones la adjudicación de la vivienda habitual en favor de uno de los cónyuges por disolución del matrimonio pese a su posible exceso de valor
31.-Devengo del impuesto si una persona y sus dos hijos se están construyendo una casa de la que serán todos ellos propietarios: uno en un 74% y cada uno de los hijos en el 13%.
32.- Los efectos de la repudiación de la herencia para el repudiante cuando ha prescrito la obligación tributaria de la herencia
33.- Ingreso en cuenta conjunta
34.-Tributación de operación de constitución de una renta vitalicia por constitución de una nuda propiedad de un inmueble, reteniéndose vitaliciamente el usufructo.
35.-Donación por exceso de adjudicación y prescripción.
36.-Desde esta consideración legal de las ganancias y pérdidas patrimoniales, el descuento o rebaja que, en su caso, se efectúe al comprador se debe analizar como una eventual liberalidad.
37.-Comunidad de propietarios que recibe gratis los servicios de un administrador de fincas
38.-Existencia o no de donación. régimen matrimonial de separación de bienes en el que se pacta que el cónyuge que no trabaja adquiere el 50% de las rentas netas del cónyuge que trabaja fuera del hogar. Existencia de liberalidad por la parte de rentas que perciba el cónyuge que se dedica a las laboras del hogar, del otro cónyuge
39.-Sobre la inexistencia de hecho imponible del Impuesto sobre Donaciones en las aportaciones de bienes privativos a la sociedad de gananciales.
40.-Propietario que figura en escritura de compraventa como comprador, pero sin embargo en la escritura de préstamo hipotecario figuran como prestatario el propietario y su pareja.
41.-Régimen económico matrimonial mediante el cual cada cónyuge adquiere el derecho a participar en las ganancias de su consorte de forma paródica al final de cada año.
42.- Cesiones que aparentemente se realizan sin contraprestación pero que se configuran de forma tal que han de considerarse efectuadas a título oneroso
43.- Principio de calificación. Simulación.
44.- Las prestaciones efectuadas por familiares y amigos de iglesias de Inglaterra con el objeto de que una persona pueda desarrollar las tareas religiosas y benéficas propias de la Iglesia Protestante española
45.- Adquisición de un bien por renuncia o por donación con subrogación del donatario en obligaciones de préstamo.
46.- Calificación de operaciones como autoconsumo de servicios por tener carácter gratuito
47.- Entrega gratuita de unas viviendas que responde a un programa de ayuda social
48.- Calificación que merecen los donativos percibidos por un voluntario de la Iglesia Protestante que no percibe retribución por las tareas realizadas en ella.
49.- Transmisión de acciones por ascendiente a favor de descendiente calificada por las partes de onerosas.
50.- Donación recíproca de acciones.
51.- Cesión por una persona titular de una licencia administrativa de apertura de farmacia a favor de su cónyuge a título gratuito.
52.- Transmisión por organismo público de viviendas a personas físicas en el marco de proyectos de acción especial de interés general.
53.- Transmisión instrumentada como compraventa en la que la vendedora es madre del comprador
54.- Sociedad que viene liquidando deuda de un socio por préstamo y pago de sus intereses sobre posible liberalidad.
55.- Donación de un conjunto patrimonial que comprende activo y pasivo
56.-Disolución de sociedades en los que al socio se le atribuye una parte superior a la que corresponde en función de su participación
57.- Transmisión de acciones cotizadas con cotización manipulada a través de operaciones circulares
58.- Compraventa de acciones en la que existe una notable desproporción entre el precio estipulado y el valor teórico de las acciones transmitidas
59.- Transmisión de acciones a cambio de una pensión por alimentos, en la que existe desproporción entre las recíprocas prestaciones. Tributación de negocio de farmacia existiendo desproporción notoria con el precio
60.- Renuncia a la percepción de un dividendo. Reparto de dividendo con cargo a reservas siendo el asiento posteriormente anulado tras una fusión.
61.- Aportación de vivienda privativa a sociedad conyugal. Tributación de la disolución de la comunidad de bienes sobre la vivienda conyugal. Donación de una vivienda privativa a la sociedad de gananciales. Adquisición de un bien por parte de la sociedad de gananciales cuyo pago se ha realizado con bienes privativos de uno de los cónyuges.
62.-Poner a nombre, exclusivamente, de la esposa de unos inmuebles gananciales mediante un acuerdo de ambos cónyuges.
63.- Acreedor que no realiza acciones dirigidas al cobro efectivo de los créditos.
64.- Transmisión del pleno dominio de una vivienda en pago de los alimentos prestados durante año.
65.- Donación entre cónyuges sin prestar declaración.
66.- Entrega de cantidades gratuitas por un no residente para satisfacer los gastos de estudio de la hija de una amiga.
67.- Tributación de las donaciones de fans para un proyecto musical.
68.- Creación de Fundación en Panamá con personalidad jurídica propia y realización de pagos a los hijos de los fundadores
69.- Permuta de un terreno por una persona física a cambio de obra futura de un valor superior a entregar por la persona jurídica.
70.- Diferencia de valoración entre lo escriturado y el valor que la administración estima respecto al inmueble transmitido
71.-Tributación del comodato en un arrendamiento de local comercial.
72.- Condonación parcial de deudas por los bancos
73.-Equiparación fiscal a matrimonio de las parejas de hecho en el Derecho Civil de Galicia.
74.-Elementos que han de existir para que exista donación. Definición requisitos del animo de donación
75.-Necesidad de la acreditación por la Hacienda del ánimus donandi
76.-Mayor flexibilidad en la acreditación de requisitos formales en las relaciones familiares cuando las operaciones no son relevantes económicamente.
77.- Reparto de premios de lotería
78.- 78.-Embago por entidades bancarias acreedoras de viviendas en las que su valor no cubra toda la deuda condonándose parte de la misma.
79.- Acuerdo de reparto entre dos cónyuges a raíz de la modificación de su régimen económico matrimonial de gananciales a separación de bienes sobre los beneficios y gastos relativos a una cartera de clientes de la que es titular uno de los cónyuges.
80.-Tributación de una persona titular de un blog que recibe de sus lectores pequeñas aportaciones gratuitas
81.-Tributación del reparto voluntario más beneficio en favor de aquellos que solo disponían de la legítima
82.-Consecuencias en el Impuesto derivadas de la donación de un bien a una Fundación aceptada por parte de la donación, pero no autorizada por el Protectorado.
83.-Transmisiones de activos y pasivos gananciales por mandato judicial
84.-Criterio del Tribunal Supremo sobre existencia de simulación en la pérdida por la venta de acciones a un precio simbólico.