TLT E 13. Impuesto sucesiones E 13.02. Base imponible

13.02. Base imponible

13.2.-BASE IMPONIBLE

1.- Valor real versus Valor Mínimo Atribuible en el Territorio Foral (VMA.)

2.-. Valor real de un negocio

3.- Criterios administrativos y jurisprudenciales

3.1.- Cantidades privativas de uno de las cónyuges invertidas en cargas de la sociedad

3.2.- Base imponible inmuebles en leasing

3.3.- Sucesiones mortis causa. Base imponible. Inmueble heredado previamente arrendado con opción a compra.

3.4.- Valoración a efectos del Impuesto sobre Sucesiones de las viviendas habituales hipotecadas

3.5.- A efectos de computar el caudal relicto en el ISD deben sumarse el valor de los bienes         dejados mediante legado

3.6.- La reducción de la base imponible del ISD en casos de adquisición de empresas familiares a través de pactos sucesorios con eficacia de presente

  3.7.- La base imponible del impuesto se fija desde el 19.12.1987 fecha de entrada en vigor de la disposición final primera de la Ley 29/87 del ISD por el valor real de los bienes o derechos transmitidos sin que la referencia a los valores del impuesto sobre el patrimonio vincule para fijar dicho valor a la administración, cuando proceda a la comprobación de valores. 

3.8.-Otros criterios relevantes

4.- Integración en el caudal relicto

5.- Valores de referencia

5.1.- Forma de valorar los bienes afectos a ITP y a ISD

5.2.- Solicitud de rectificación de autoliquidación por disconformidad con el valor de referencia

5.3.- Recurso de reposición contra liquidación por el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados impugnando el valor de referencia

6.- Derechos de crédito con sociedades concursadas

7.- Valoración de vivienda hipotecada

8.- Obligaciones perpetuas

9.- Valoración de un usufructo temporal

10.- Reducciones.

10.1.-Aplicación de la reducción de participaciones en entidades en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones en caso de desmembramiento con reserva de usufructo y transmisión de nuda propiedad.

10.2.- Criterios administrativos y jurisprudenciales

11.- Comprobación de valores. Y en inmuebles de renta antigua

11.1.-La comprobación de valor en la transmisión hereditaria de acciones

11.2.-Presentación de recurso de reposición y reserva de la solicitud de la tasación pericial contradictoria

11.3.- La comprobación de valores afecta a todos los bienes relictos, aunque sean gananciales

 11.4.- Sobre si los valores derivados de la tasación pericial contradictoria que rigen para un heredero cabe aplicarlos a otros herederos

11.5.- Valoración vivienda de protección oficial

11.6.- Criterios administrativos y jurisprudenciales 

11.7.- Comprobación de valores por referencia a los que figuren en registros fiscales como el valor catastral

12.-Donación de acciones

13.-Tributación de las cantidades correspondientes a un plan de bajas voluntarias incentivadas percibidas por los herederos

14.-Donación de inmueble con inquilino

15.- Ajuste de la base imposible de una sucesión mortis causa al resultado de la tasación pericial realizada

16.-Distribución y adjudicación d ellos bienes y derechos del caudal relicto en proporciones diferentes a las contenidas en las disposiciones testamentarias del causante

17.-Unicidad de valoraciones.

18.-Criterio del Tribunal Supremo sobre si el hecho de la anulación del acto de comprobación de valores   impide o no la práctica de las correspondientes liquidaciones sobre el valor declarado.

19.-Acumulación de las donaciones anteriores en la base imponible

20.-Criterio del Tribunal Supremo sobre la presunción de bienes conformantes del caudal hereditario

21.-Las deudas contraídas por el causante con los herederos podrían deducirse en el Impuesto sobre Sucesiones

22.-Reducción en base imponible del ISD por adquisición de participaciones en entidades: acerca de qué año se ha de tomar en consideración para la comprobación de los requisitos y si hay excepciones.

23.-Inclusión del fondo de comercio en la valoración de una donación de oficina de farmacia

24.- Sobre remisión a normas de valoración del Impuestos sobre el Patrimonio Sancionabilidad por aplicar normas de valoración del Impuesto sobre el Patrimonio

25.-Posible regularización por la inspección de cantidades retiradas de depósitos bancarios

26.-Indeterminación de la cuantía de legados en favor de sobrinos con clausula en el testamento   estableciendo en la venta de un inmueble un plazo máximo de un año