TLT E 11. Impuesto Sociedades E 11.24. Gastos E 11.24.02. Financieros

11.24.02. Financieros

1.- Deducibilidad de intereses en operaciones intragrupo o con personas vinculadas

1.1.-En compra acciones a sociedad matriz/propias. De otras sociedades.

1.2.- En autocartera

1.3.- Préstamo otorgado por el socio mayoritario para el pago de dividendos.

1.4.- En operaciones artificiosas y en fraude de ley. Criterio del Tribunal Supremo.

1.5.-Deducibilidad de los intereses devengados en las operaciones de adquisición apalancada.

1.6.-Deducibilidad de intereses por los fondos recibidos por una sociedad española de su matriz holandesa.

1.7.-Socios de sociedades préstamos: Deducibilidad de los intereses del préstamo entre socio y sociedad.

1.8.-Intereses de un préstamo de la sociedad matriz, para el reparto de dividendos

1.9.-Sociedad que recibe un préstamo de una sociedad holandesa a la que se encuentra vinculada. Concedido dicho préstamo la interesada otorga un préstamo a otra sociedad en la que participa al cien por cien para cancelar deudas que esta última con el excedente se utilizó para distribuir prima de emisión del holandés la interesada puede deducir el gasto financiero por el préstamo percibido cuando se encuentre debidamente contabilizado registrado dentro de los límites establecido

1.10.-Posible existencia de conflicto en la aplicación de la norma en reestructuración de grupo multinacional con financiación intragrupo Reorganización de grupo internacional y deducción de gastos financieros en operaciones de compra de valores. Gastos financieros correspondientes a préstamos intragrupo

1.11.- Bibliografía

1.12.- Sobre si resulta aplicable la no deducibilidad de gastos financieros entre entidades del grupo en un préstamo concedido con anterioridad a la pertenencia de ambas sociedades en un mismo grupo.

1.13.- Intereses préstamos recibidos de sociedades del grupo residentes en paraísos fiscales.

1.14.- Motivos válidos que determinan la deducibilidad de los gastos financieros derivados de deudas con entidades del grupo.

1.15.-Sobre si resulta compatible una normativa nacional que limita la deducción de los interese pagados por un préstamo intragrupo con el Derecho de la Unión.

2.- Procedimiento amistoso

3.- En entidades sin ánimo de lucro

4.-Límite sobre beneficio operativo. Limitación a la deducción de gastos financieros

4.1.- Criterios de la Resolución de la Dirección General de Tributos

4.2.- Deducibilidad de gastos financieros relativos al grupo fiscal. Uniones Temporales de Empresas

4.3.-Bilbiografía

4.4.-Gastos financieros que conforme a la normativa contable deban incorporarse al valor de las existencias

4.5.- Criterios administrativos y jurisdiccionales. Nota de la AEAT

4.6.- Gastos financieros correspondientes a los intereses implícitos por un préstamo recibido a tipo 0

4.7.- Contrato de factoring

4.8.- Limitación a los gastos financieros en las compras apalancadas o leveraged buy outs

4.9.-Aplicabiidad de la limitación en la deducibilidad sobre los gastos financieros activados en existencias

4.10.- La limitación a la deducción de intereses en los grupos fiscales.

4.11.- Gastos financieros a tener en cuenta a efectos de la limitación. Sobre si en la determinación de los gastos financieros netos deducibles con la limitación deben tenerse en cuenta la totalidad de los gastos relacionados con un elemento financiero o las partidas incluidas en determinadas cuentas del subgrupo 66. Incidencia de la clasificación contables de los gastos financieros a efectos del Impuesto de Sociedades. Sobre si la venta de un crédito por un valor inferior no afecta a la deducibilidad de los gastos en el Impuesto Sociedades. Descuento de pagarés y otros efectos timbrados.       

           4.12.- En derivados, coberturas contables, swaps.

 4.13.- Normas europeas contra la evasión fiscal.

4.14.-Intereses implícitos

5.-Gastos financieros derivados de una póliza de crédito obtenida para la compra de deuda pública brasileña

6.-Deducibilidad intereses en procedimientos de comprobación

6.1.- Criterios administrativos y jurisdiccionales. Instrucción de la Hacienda Foral de Vizcaya

6.2.-Criterios del Tribunal Supremo. Intereses de demora y suspensivos exigidos como consecuencia de la regularización de la situación tributaria en relación con el IS, de un ejercicio anterior.             

6.3.-Bibliografía

7.- Criterios administrativos y jurisprudenciales. Resoluciones de la Dirección General de Tributos.

8.-Bibliografía

9.-Tratamiento de los gastos financieros en las empresas  concesionarias.

10.- Deducibilidad de los gastos financieros correlacionados con los ingresos.

10.1.-Criterios administrativos y jurisdiccionales.

10.2.-Doctrina del Tribunal Supremo sobre la deducibilidad de los gastos financieros derivados de préstamos relacionados de forma directa e inmediata con el ejercicio e la actividad empresarial.

11.- Activación de gastos financieros Gastos financieros adscritos a obrar en curso o la finalizada no enajenada y de terrenos a edificar

12.-Intereses de préstamos participativos

13.- Deducción de los intereses de demora derivados de la deuda tributaria correspondiente al IVA

14.-Deducibilidad de los gastos financieros de préstamo constituido mediante documento privado no aportado a la administración sin que haya tributado por el ITP y AJD.

15.- Principio de libre competencia y gastos financieros

16.- Gastos que retribuyen a los fondos propios. Gastos financieros. Diferenciación entre “instrumento financiero” e “instrumento de patrimonio”

17.- Modificaciones introducidas en la normativa para los años 2018 y 2019

18.- Requisito de la correlación con ingresos

19.- Sancionabilidad

20.- Gastos de contratación de jornadas de caza para fidelizar a los clientes

21.- Criterio del Tribunal Supremo sobre deducción de gastos de relaciones públicas, regalos, atenciones a clientes, comidas y hoteles

21.-Criterio del Tribunal Supremo sobre deducción de gastos de relaciones públicas, regalos y atenciones a clientes

22.- Gastos deducibles en atenciones a clientes de una sociedad dedicada a los casinos de juego.

23.- Donación efectuada al Ayuntamiento.

24.- Alojamiento y manutención en España de clientes

25.- Financiación carrera universitaria no manteniendo relación laboral o profesional con la entidad financiadora

26.- Gastos en que incurre una empresa por la instalación de una caseta en la Feria de Abril

27.- Gastos por invitaciones de entradas a salas de juego de Casino.

28.-Sobre la deducibilidad de las atenciones a clientes en una cafetería de una estación de servicios.

29.-Sobre la exigibilidad de una prueba de relación lineal y directa con la generación del ingreso para la admisión de la deducibilidad en las atenciones a clientes.