GENERAL:
1.-. Derivación de responsabilidad y embargo de sus bienes
1.1.- Derivación de responsabilidad
1.2.- Embargo de sus bienes
2.- Aportaciones C.B.
3.- Aspectos jurídicos
4.-Apremio
Negación de un comunero a participar en la comunidad de bienes
6.- Contrato fr disolución comunidad de bienes
7.-Ley del Concierto del País Vasco. Domicilio fiscal Comuneros residentes unos en Territorios Forales Vascos y otros en Territorio Común. Competencia para contestar consultas tributarias. Competencia para contestar consultas tributarias.5.-
8.- Contrato de constitución
9.- Ley del concierto: comuneros con distintos domicilios
10.-
11.- Extranjeras. No residentes.
12.- Aspectos tributarios de la constitución y extinción de las comunidades de bienes
13.- Partnership
14.- Pagos fraccionados
15.- Tributación por el Impuesto Sociedades
16.- Tributación disolución, adjudicaciones de bienes y negocios común. Cónyuges separados judicialmente. Sociedad de gananciales. Consecuencias tributarias de la división de la cosa común.. Criterio del Tribunal Supremo en doctrina legal sobre las diferencias existentes entre el régimen económico matrimonial de sociedad gananciales o separación de bienes.
16.1.- Criterio del Tribunal Supremo en doctrina legal sobre las diferencias existentes entre el régimen económico matrimonial de sociedad gananciales o separación de bienes.
16.2.- Consecuencias tributarias de la disolución de una Comunidad de bienes
16.3.- Criterios administrativos y jurisdiccionales
17.- Impuesto Actividades Económicas (IAE
18.-Operaciones societarias
19.-Impuesto Patrimonio
20.. Nuda propiedad. Usufructos comuneros
21.-Notificaciones y liquidaciones
22.-Promoción Inmobiliaria:
23.- Otros temas regulados en la Ley General Tributaria (LGT)
23.1.- Infracciones en las comunidades de bienes
23.2.- Criterios administrativos y jurisprudenciales más relevantes
23.3.- Legitimidad del órgano de gestión para practicar el acuerdo de liquidación por razón del objeto de comprobación.
24.- Separación de comuneros. Transmisión de participaciones
25.-Bibliografía
26.- Cuestiones contables
27.–
28.-Copropiedad de inmueble por distintos comuneros cuando uno de los comuneros no quiere no está de acuerdo con la constitución de dicha comunidad y desea gestionar su parte del arrendamiento de forma independiente
29.- Fideicomisos
30.- Aspectos tributarios de la constitución y extinción de las comunidades de bienes. Criterios administrativos y jurisdiccionales.
31.- Ocho posibles situaciones que pueden darse en la extinción del condominio sobre un único inmueble y cuales son susceptibles de generar una ganancia patrimonial
32.-Impuesto de actividades económicas (IAE)
33.- La distinción entre sociedad y comunidad