1.-Cuestiones a considerar si se quiere vender por internet
2.-Viedojuegos. Deportes electrónicos. Tributación de una serie de ingresos percibidos como desarrollador de un videojuego en una plataforma on line. Servicios de descarga de vídeos o películas.
3.-El paquete europeo en materia de fiscalidad de la economía digital
4.-Venta y distribución de productos a través del sistema “Drop shiping”
5.-Tributación en el IVA
5.1.- La nueva fiscalidad del comercio electrónico en el IVA. Análisis del proceso de transposición de la normativa comunitaria nuestro ordenamiento interno.
5.2.- Venta en línea mediante plataformas a otros países de la Unión Europea
5.3.- Casos prácticos de las últimas novedades en el iva: acuerdos de venta de mercancías en consigna, operaciones intracomunitarias y e-commerce
5.4.-Alojamiento de una página web en internet. Servicios de diseño y hospedaje (hosting). Ingresos por consulta a página web desde cualquier parte del mundo . Creación y mantenimiento páginas web
5.5.- Prestaciones de servicios. Ámbito de aplicación territorial. Localización del hecho imponible
5.5.1.- Servicios electrónicos.
5.5.2.-Lugar y localización de realización de las prestaciones de servicios de comercio electrónico Servicios prestados por vía electrónica.
5.5.3.- Sobre el régimen especial aplicable a los servicios prestados por vía electrónica.
5.5.4.- Localización del hecho imponible
5.6.- Formación. Venta de cursos en línea a cenros de formación.
5.7.- Resumen de los cambios en los regímenes especiales del comercio electrónico a partir del 1 de julio de 2021
5.8.- Obligaciones de llevanza de registros del sujeto pasivo considerado proveedor que se acoja a uno de los regímenes especiales del comercio electrónico
5.9- Registro en la ventanilla única para las importaciones por tipo de proveedor lugar de establecimiento
5.10.- Tipos de IVA aplicables:
5.10.1.- En la UE en 2021
5.10.2.-Tipo impositivo aplicable a la venta de cuadros digitales.
5.10.3.- Tipo impositivo aplicable a la distribución por medios electrónicos internet de los denominados servicio de gráficos, sala de tesorería, mister money, edición oro de expansión, el parqué de expansión, web fiscal para empresas, archivo 2000 y biblioteca de management
5.10.4.-Operaciones mediante las cuales se transmite por medios electrónicos (internet) el contenido de los Boletines Oficiales con un contenido similar o idéntico a productos comercializados en formato papel.
5.11.- Tipo impositivo aplicable a la venta de cuadros digitales.
5.12.- Activación online de cuentas de clientes para acceder a servicios de chat y menajes
5.13.- Factura electrónica. Obligaciones formales:
5.13.1.- Factura electrónica. Expedición
5.13.2.- Obligaciones formales. Sustitución de facturas por tickets en ventas a consumidores finales. Posibilidad de expedir tickets a través de internet.
5.13.3.-Conservación electrónica de las facturas
5.13.4.- Implantación de un sistema de tarjetas comerciales para empresas de forma que una vez efectuada una adquisición de bienes o servicios por el usuario de dichas tarjetas el banco del proveedor remite por vía telemática la factura al banco del cliente, el cual se la remite al mismo por dicha vía.
5.13.5.-Cumplimiento requisitos legales de un sistema de carácter voluntario y reversible mediante el cual remitirá las facturas expedidas a su pagina web, a la cual los clientes que opten por dicho sistema podrán tener acceso para visualizar las facturas expedidas durante el ultimo año editarlas en su impresora o descargarlas como archivos a su ordenador.
5.13.6.-Posibilidad de que el sujeto pasivo expida facturas por vía modem fax con el objeto de que el destinatario emita con sus propios medios la factura original que documente la operación conservándose en la sede del expedidor en soportes ópticos o magnéticos copia de la factura así expedida y remitida.
5.13.7.-Directiva sobre facturación telemática 2001/CE del Consejo CEE.
5.13.8.- Obligaciones de llevanza de registros del sujeto pasivo considerado proveedor que se acoja a uno de los regímenes especiales del comercio electrónico
5.14.- Servicios de visualización en 3 dimensiones de dibujos enviados por empresa de país UE y envío posterior a la misma por email
5.15.- Directiva IVA sobre tributación de ciertas prestaciones de servicios efectuadas por vía electrónica. Reglamento CE.
5.16.-Facturación de servicios de creación de contenidos visuales para redes sociales
5.17.- Bibliografía
5.18.- Enseñanza. Formación
5.19.- Plataformas de alquiler turístico
5.20.- Entregas de bienes facilitadas a través de una interfaz digital: consideración de proveedor asimilado.
5.21.- Distribución o venta de productos de consumo. Régimen de ventas a distancia transfronterizas. Al por menor.
5.22.-Tributación de un residente fiscal en España que desarrolla una actividad comercial consistente en compra de productos en una plataforma de país de la UE que opera en internet para posteriormente revenderlos a través de otra plataforma también de un país de la UE y que también opera por internet a consumidores finales establecidos en ese país de la UE.
5.23.-Software. Adquisición. Descarga directa de internet. Remisión a través de correo ordinario de un soporte magnético u óptico que contenga una copia de programa informático anteriormente transmitido por procedimientos electrónicos (internet).Prestación de servicios informáticos. Productos informáticos normalizados.
5.24.- Venta de artículos en sala de subastas y a través de internet por entidad sujeta al régimen especial de los bienes usados , objetos de arte, antigüedades y objetos de lección (sellos, monedas).
5.25.- Criterios administrativos y jurisdiccionales.
5.26.- Publicación a través de internet de los Boletines Oficiales provinciales a cuya lectura pueden acceder los usuarios mediante una clave previo pago .
5.27.- Adquisición y Venta de un nombre de dominio en internet. A un no establecido. Nombres de dominio y direcciones de internet.
5.28.- Venta de bienes a clientes radicados principalmente fuera de la UE realizada a través de una plataforma de Internet: aplicación del Régimen Especial del Recargo de Equivalencia.
5.29.- Usuario de red social recepto de servicios de mensajeria instntanea, albunm de fotos y tablon de anuncios que se prestan sin contraprestación monetaria pero con obligación del prestatario del servicio de ceder a la empresa prestadora determinados datos de su navegación por la plataforma digital.
5.30.- Servicios de telecomunicaciones, radio difusión, televisión. Servicios de videoconferencia.
5.31.- Sanidad y productos sanitarios.
5.32.-Ilustraciones digitales para clientes proporcionadas por agencias extranjeras utilizables bien en publicaciones, campañas de publicidad, en envoltorios, etc.
5.33.- Servicios de publicidad
5.34.- Servicios de entretenimiento
5.35.- Servicios de mediación
5.36.- Entregas de bienes muebles corporales
5.37.Servicios de provisión de acceso a la red. -Servicios de provisión de acceso a la red. Servicios de acceso a internet prestados por sociedad establecida en España a clientes españoles, de forma que el proveedor americano cede una cuenta de conexión a internet al cliente de la empresa española y esta cobra a su cliente español
5.38.- Elaboración del contenido de un DVD (master de un DVD)) con información audiovisual sobre un artista musical.
5.39.- Venta de servicios a través de un espacio web.
5.40.- Prestación de la información contenida en una revista sectorial a través de internet mediante una clave y previo pago de una cuota de acceso
5.41.-Descarga música
5.42.- Tratamiento en el iva de la activación online de cuentas de clientes para acceder a servicios de chat y mensajes.
5.43.- Prestación de servicios consistentes en la edición y formateo por procedimientos informáticos de los datos que le son remitidos electrónicamente. Una vez formateados los datos los imprime y entrega en papel a los clientes. La consultante subcontrata la edición y formateo de los datos a otra entidad. Lugar de realización de la citada prestación de servicios
5.44.-Reglas especiales para la localización de estaciones de servicios
5.45.-Nueva regulación de las operaciones de comercio electrónico a efectos del IVA a partir del 1 de julio de 2021.
5.46.-Cesión de uso gratuita. Actividad de distribución de información mediante la distribución de ficheros, mensajería, boletines e incluso dando acceso a redes de internet o fidonet.
5.47.-Curso impartido por un fisioterapeuta titulado no está exento de IVA
5.48.- Tributación de las actividades de servicios telemáticos o más correo electrónico, conexión a internet imagen miento de páginas web realizadas en el telecentro promovido por un ayuntamiento.
6.-Establecimiento permanente. Rentas. empresariales de los no residentes.
6.1.- La residencia fiscal y el establecimiento permanente en la economía digital.
6.2.- Bibliografía
6.3.-Servicio de alojamiento/arrendamientos de servidores dedicados prestado por entidad residente en EEUU a entidad residente en España
6.4.- Criterios administrativos y jurisdiccionales
7.-Bibliografía
8.-Cuestiones contables
9.- Enseñanza. Formación. Contratación de una agencia de merka place para crear una tienda virtual
10.-Reparto de las potestades tributarias en el comercio electrónico internacional. Tributación directa.
11.-Consideración como cánones de los rendimientos satisfechos por razón de prestaciones de servicios de acceso a bases de datos informativas.
12.-Propiedad intelectual y derechos de autor. Cesión de derechos de autor
12.1.- IVA
12.2.- Criterios administrativos y jurisdiccionales
13.-Tributación del arrendamiento colaborativo. Plataformas de internet dedicadas al alquiler turístico. Airbnb
14.-Con relación a notificaciones tributarias por internet.
15.-Relaciones con la Administración tributaria:
15.1.. Normativa
15.2.- Presentación por vía telemática de recursos. Realización de apoderamientos y de notificaciones
15.3.- Acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos
15.4.- Valor jurídico de la información tributaria ofrecida al contribuyente por la administración a través de internet
15.5.- Sobre firma electrónica.
15.6.- Presentación del modelo 179 por un gestor que subarrienda la vivienda a través de una plataforma on line.
16.-Fisclaidad de los ingresos que surgen por el uso de redes sociales y paginas web gratuitas.
17.-Sobre la llamada ilusión fiscal en la tributación de la economía digital. Plan de acción BEPS.
18.-Creación de una página web
19.-Publicidad. Cesión espacios de publicidad
20.-Criterios de determinación de la residencia fiscal de las personas que obtienen rentas a través de plataformas.
21.- Criterio del Tribunal Supremo sobre la tributación de las tecnológicas en España
22.-Tributación en el impuesto sobre Sobre Sociedades
22.1.- Tributación de un residente fiscal en España que desarrolla una actividad comercial consistente en compra de productos en una plataforma de país de la UE que opera en internet para posteriormente revenderlos a través de otra plataforma también de un país de la UE y que también opera por internet a consumidores finales establecidos en ese país de la UE.
22.2.- Criterios administrativos y jurisdiccionales.
23.- Aspectos legales de una web. La Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de Información y de Comercio Electrónico. Derecho privado de internet. Contratos electrónicos. Aspectos jurídicos del comercio electrónico en internet y de los servicios de la sociedad de la información y del comercio electrónico en el mercado interior
24.- Impuesto Actividades Económicas (IAE):
24.1.- Alojamiento página web. Elaboración y diesño de paginas web
24.2.-Tributación de un residente fiscal en España que desarrolla una actividad comercial consistente en compra de productos en una plataforma de país de la UE que opera en internet para posteriormente revenderlos a través de otra plataforma también de un país de la UE y que también opera por internet a consumidores finales establecidos en ese país de la UE.
24.3.- Criterios administrativos y jurisdiccionales
24.4.- Organización, gestión y mantenimiento de foros de internet
24.5.- Clasificación de la actividad de explotación de un servicio recreativo para adultos a través de internet.
24.6.- Servicios de conexión y transmisión de datos comerciales o de productos a través de redes informáticas
24.7.-Alquiler de servidores a empresas extranjeras
24.8.- Comercio menor o ventas a través de internet. Medicamentos. On line a clientes en el extranjero.
24.9.- Prestación de servicios a través de terminales de ordenador conectados a la red internet.
24.10.- Servicios de acceso a internet y alquiler de películas de video mediante maquinas automáticas en un establecimiento denominado ciber café.
24.11.- Actividad de transformación a un formato técnico determinado de anuncios publicitarios para prensa escrita de todo tipo y su remisión vía satélite a editoriales del Reino Unido.
24.12.- Tributación de un telecentro promovido por un ayuntamiento.
24.13.- Actividad de formación musical, a través de la creación de un aula virtual
25.- Obligaciones de información de las plataformas
26.- Tributación de la economía digital y del comercio electrónico
26.1.- Reglas de tributación para la economía digital
26.2.-Bibliografía
26.3.- Aplicación del iva en comercio electrónico en operaciones de bienes y servicios
27.- El e-learning y su tributación en el IVA.
28.- You touber. Plataformas on line. Instagramers. Influencers
29.- Conjunto de medidas europeas relativas a la fiscalidad de la economía digital
30.- La administración tributaria electrónica:
30.1.- Bibliografía
30.2.- Normativa
30.3.- Presentaciones fiscales telemáticas
31.- Ventas en plataformas de segunda mano Wallapop ó Vinted
32.-Tributación en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
32.1.-Tributación de un residente fiscal en España que desarrolla una actividad comercial consistente en compra de productos en una plataforma de país de la UE que opera en internet para posteriormente revenderlos a través de otra plataforma también de un país de la UE y que también opera por internet a consumidores finales establecidos en ese país de la UE.
32.2.- Bibliografía
32.3.- Ingresos derivados de la explotación de una página web