08.10.01. Agrupación de interés económico (AIE)

1.-Tratamiento contable

2.- Tributación en el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

2.1.-Sujeción al impuesto de la transmisión del negocio de vida ahorro a una entidad aseguradora subrogándose el adquirente en la posición contractual del adquirente con una AIE que presta a la consultante los servicios necesarios para la gestión del negocio.

2.2.-Aplicación de exenciones:

2.2.1.- (art. 20.uno.6 Y12) A los servicios prestados por una AIE cuyos asociados ejercen la actividad aseguradora con objeto de gestión y administración del cumplimiento de la obligación de ingreso de recursos tributarios relacionados con la extinción de incendios de los que resultan obligados al pago sus asociados

2.2.2.- Bibliografía

2.2.3.- Exención de las prestaciones de servicios realizadas a sus miembros por agrupaciones autónomas de personas:

2.3.- Venta de activos empresariales (inmuebles)y de una participación en el capital de una AIE, habiendo en la venta de los activos pagos aplazados con el correspondiente devengo de interés.

2.4.- AIE que va a prestar a sus socios entidades financieras y de seguros actividades auxiliares como comercialización por vía telefónica, telemática y electrónica de productos financieros y de seguros.

2.5.- Transmisión de las participaciones de una AIEE que efectúa uno de sus miembros

 3.- Actividades de I+D

3.1.-Requisitos para la aplicación del régimen especial de I+D+i por una Agrupación de Interés Económico sometida a la normativa del Impuesto sobre Sociedades de Bizkaia

3.2.- Criterios administrativos y jurisprudenciales

4.-Bibliografía

5.- Régimen en el IRPF

6.- Cuestiones mercantiles a considerar

7.-Deducción por inversión en activos no corrientes nuevos.

8.- La renta en Impuesto Sociedades por la venta de la participación en una agrupación de interés económico no ajusta su coste fiscal a las pérdidas que pudiera haber obtenido en el pasado

9.-En el régimen especial fiscal de la consolidación

10.- La posición del a UE en los arrendamientos fiscales (tax lease,…).

11.-Actividades de producciones cinematográficas, series audiovisuales y espectáculos y festivales en vivo de artes escénicas y musicales.

11.1.- Actividades de cine.

11.1.1.- Criterios administrativos y jurisdiccionales

11.1.2.- Deducción artículo 36.3 LIS. Consideración como productor a los efectos de la deducción.

11.1.3.- Análisis de la posibilidad de que una sociedad sujeta a la normativa vizcaína que se integre en una AIE de territorio común que ha coproducido un determinado largometraje cinematográfico  pueda aplicar la deducción por inversiones en producciones españolas de largometrajes cinematográficos y de series

11.1.4.-Inversión en estructuras de producción cinematográfica

11.1.5.- Sobre el disfrute por una AIE cinematográfica de la deducción para el fomento de la cultura.

11.2.- Series audiovisuales

11.3.- Espectáculos y festivales en vivo de artes escénicas y musicales:

11.3.1.-Gastos acogibles a la deducción en cuota (artículo 36.3) realizados en la producción y exhibición de un festival organizado por AIE.

11.3.2.- Criterios administrativos y jurisdiccionales

12.- Criterio de Tribunal Supremo sobre si la regularización fiscal de la AIE a su partícipe permite aplicar bases negativas del gravamen societario que no declaró originariamente.

13.- Problemáticas surgidas con relación a la transmisión de participaciones en una AIE.

14.-Criterios administrativos y jurisdiccionales.

15.- Inversiones en parques solares de energía eléctrica fotovoltaica

16.- Sobre la integración de AIE en un Grupo fiscal en consolidación

17.- Con relación al desarrollo por la AIE de actividades de I+D. Aplicación de deducciones.

18.- Incidencia de los criterios de valoración aplicables a las operaciones entre partes vinculadas

19.- Agrupaciones de Interés Económico Europeas

19.1.- IVA

19.2.- Bibliografía

20.- Sobre la aplicación de la deducción por reinversión de beneficios extraordinarios

21.- Problemáticas en la liquidación de la AIE

22.- Tributación en el Impuesto Actividades Económicas (IAE)

23.- Escritura de constitución de una AIE.

24.- Sujeción al Impuesto de Operaciones societarias del ITPYAJD de una ampliación de capital social de una AIE. Aportaciones dinerarias de socios

25.-Impuesto sobre Sociedades:

25.1.- Imputación de bases imponibles negativas y deducciones a los socios de AIE:

25.2. -Criterios administrativos y jurisdiccionales

25.3.- Sociedad sujeta a la normativa foral vizcaína que participa en una AIE con otros empresarios sometidos a la normativa tributaria de territorio común:

25.4.- Astillero sujeto a normativa foral Vizcaya que fabrica buques para AIEs sometidas a normativa foral y otras a la del Territorio Común

26.- Aplicación del tax lease.

27.- Ley del Concierto Económico con el País Vasco

28.- Sobre la cifra de negocios

29.-Rentabilidad financiero fiscal de una inversión en actividades cinematográficas a través de AIE.